RECORDATORIO RECOGIDA DE LIBROS. PROGRAMA DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO ACCEDE. 2021/2022.

Aranjuez 14 de septiembre de 2021

Estimadas familias:

Os informamos de las fechas de recogida de libros de préstamo DE LA CONVOCATORIA DE ACCEDE del curso escolar 2021-2022, que siguen a continuación.

6º de E. PRIMARIA.           MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.

5º de E. PRIMARIA.           JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.

4º de E. PRIMARIA.           LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.

3º de E. PRIMARIA.           MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.

2º de E. PRIMARIA.           MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.

1º de E. PRIMARIA.           JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.

La entrega se realizará en las fechas señaladas en la siguiente ubicación y horario:

– Lugar: Secretaría/ Conserjería.

(Ventana interior, entrada por Glorieta Caídos del 2 de mayo)

– Horario: De 9:30 a 11:00 horas/12:00 a 14:00 horas.

La entrega de los libros se hará al padre/madre/tutor/tutora legal del alumno/a beneficiario/a, previa aceptación de las normas de uso de los libros prestados, firma de la recepción de los mismos y entrega de la fianza depósito, si procede.

Todas las familias de 3º de E. Primaria, y aquellas familias de 4º, 5º, 6º de E. Primaria que se hayan adherido por primera vez al programa de libros de texto y material didáctico ACCEDE curso 2021-2022, deben entregar una fianza depósito de 20€ en el momento de la recogida.

Con respecto a la devolución de dicha fianza depósito, únicamente se le hará entrega de la misma al alumnado de 6º de E. Primaria y a aquel alumnado que se traslade de Centro, haciéndose efectiva a la entrega de los libros de préstamo en perfecto estado de uso.

La ley 7/2017, de 27 de junio, de Gratuidad de los libros de texto y el Material Curricular de la Comunidad de Madrid, modificada por la Ley 10/2017, de 31 de octubre, establece el sistema de préstamo en la enseñanza obligatoria con la participación directa del alumnado. Esta Ley asume también principios básicos como el fomento en el alumnado de actitudes de respeto, compromiso, solidaridad y corresponsabilidad o la promoción de actitudes y valores para el desarrollo de prácticas respetuosas con el medio ambiente.

 

Es en el desarrollo de estos principios básicos en el que destacamos el protagonismo del alumnado en el éxito del desarrollo del Programa Accede e indicamos, a modo de guía, una serie de acciones que nos ayudarán al buen uso y conservación de los mismos:

  1. Al llevarlos en la mochila, todos los libros deben ir en bloque. Procurar que los materiales introducidos en la mochila estén claramente separados para evitar su deterioro: bolígrafos y pinturas en estuches, comida aparte. No introducir entre medias ningún tipo de objeto o elemento que pueda estropear los libros.
  2. Guardar los libros una vez se hayan terminado de utilizar. No dejarlos abiertos sobre la mesa.
  3. Evitar comer o beber cerca del libro.
  4. No mojar los libros.
  5. Cuando se entreguen los libros en el centro, hacerlo sin el forro, sin el nombre y en perfecto estado para facilitar una mayor rapidez y eficacia en su entrega. A estos efectos, se habrá de utilizar un forro de carácter no adhesivo y colocar la etiqueta identificativa del usuario sobre él. Además, no se deberán arrancar las etiquetas identificativas con las que se entregó el libro.
  6. No hacer anotaciones ni con bolígrafo ni con lápiz ya que utilizar la goma de borrar daña el papel y la tinta del texto.
  7. En caso de que una de las hojas se rasgue, no utilizar cinta adhesiva y sí un pegamento para encuadernación. No se admitirá la devolución de libros con hojas arrancadas.
  8. No exponer los libros a altas temperaturas o a la luz directa del sol.
  9. Colocar los libros de forma vertical, nunca inclinados ni en bloque unos sobre otros. Así conservaremos el buen estado de su encuadernación.
  10. Abrir el libro con cuidado para no forzar la encuadernación.
  11. Evitar introducir objetos dentro del libro y doblar las páginas, si hay necesidad de marcar utilizar un trozo de papel o un marcapáginas.
  12. Si hay que transportar varios libros mejor hacerlo poco a poco para evitar que se caigan, o golpeen.
  13. Evitar cualquier otra circunstancia que pudiera deteriorar el buen estado de los libros imposibilitando su reutilización.

 

EQUIPO DIRECTIVO

Colegio Carlos III
English EN Spanish ES
YouTube